Historia del CECAMB
El concepto de los Centros de Cirugías Ambulatorias (CCA) surgió hace varias décadas y son comúnmente encontrados en países como EUA, España, Argentina, México, Brasil, Chile y otros, donde han contribuido a descongestionar las salas de los hospitales y de los centros materno-infantiles.
En nuestra experiencia como cirujano pediátrico, hemos padecido de momentos en que procedimientos quirúrgicos electivos que habían sido programados con antelación sufrieron de retrasos y hasta de suspensiones debido a diferentes causas ajenas tanto a nosotros como a nuestros pacientes, causando afectaciones y molestias innecesarias. Es por ello que fuimos concibiendo una idea, un anhelo, por iniciar en el país un proyecto de atención quirúrgica tipo CCA al igual que en aquellos países donde dichas empresas han sido de gran beneficio para los pacientes y para el personal de salud.
Nos enfrascamos en el estudio de la factibilidad y de las directrices nacionales e internacionales para llevar a cabo nuestro proyecto y lograr que este pudiera cumplir con los requisitos necesarios para desarrollar un emprendimiento basado en la calidad.
Una vez madurada la idea se convirtió en lo que hoy día es el CECAMB (Centro Especializado en Cirugías Ambulatorias), logrando proveer a los cirujanos dominicanos y a sus pacientes de un centro de servicios quirúrgicos donde se puedan evitar o controlar al máximo todas las situaciones que tradicionalmente ocasionan que en los centros de salud se produzcan retrasos y alteraciones en las programaciones de cirugías electivas. Con el beneficio añadido de aumentar la comodidad, la seguridad y el bienestar de los pacientes así como disminuir el costo de la intervención.